



Os enseñamos todos los trabajos realizados hasta el día de hoy por José Matas, todos ellos a imagen y semejanza de tronos antequeranos. Están hechos totalmente de madera y esculpidos a mano. Hasta el momento José Matas ha realizado siete "tronos chicos", la santa Cruz de Jerusalén, el Cristo atado a la columna, la Pollinica, el Cristo del Mayor Dolor, la Virgen de la Paz, Cristo de la Sangre y el Niño Perdido. Aquí podréis ver fotos de todas las imagenes que iremos subiendo poco a poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario